Los microinfluencers. Hace unos años comenzaba a nacer esta nueva profesión en el entorno de las redes sociales, al mismo tiempo que se acuñaba un nuevo término en el sector del marketing. Estamos hablando del marketing de influencers, que son aquellas personas que cuentan con un perfil en redes sociales (Instagram, Tik-Tok, Twitter…) con la suficiente influencia como para generar engagement en un público determinado y fidelizarlo, que son sus seguidores.
Con el tiempo, la figura del influencer ha evolucionado, existiendo perfiles muy diversos. En este post queremos hablar de una modalidad por la que están apostando muchas marcas en la actualidad: los microinfluencers. Estos son aquellos que cuentan con unos 15.000 o 20.000 seguidores y enfocan su contenido a un público más específico.
Según HubSpot, los microinfluencers representan el 2.7 por ciento de la base total de usuarios de Instagram.
LOS MICROINFLUENCERS, UNA GRAN OPCIÓN PARA EL SECTOR HOTELERO
Si eres hotelero y estás leyendo esto: ¡Buenas noticias! Las campañas con microinfluencers funcionan de maravilla para los hoteles, ya que apuestan por el mercado local y el destino concreto. Imagina encontrar un microinfluencer que se encuentre en la región donde se encuentra tu hotel o establecimiento alojativo, o es más, que se encuentre en un destino al que se pueda acceder en avión y jugar con los diferentes lugares del mundo donde hay microinfluencers de tu nicho. ¡Es una apuesta segura para llegar justo a quién quieres llegar y en cualquier parte del mundo!
Muchas veces, a la marca no le interesa contratar a un influencer que cuente con 2 millones de seguidores en Instagram y 5 en Tik-Tok, ya que las tarifas suelen ser desorbitadas y la segmentación del público objetivo difícil de definir. Pongamos un ejemplo:
Imaginemos un hotel que quiere realizar una campaña publicitaria para el verano. Tiene dos opciones: contratar a una influencer con 3 millones de seguidores que se dedica a compartir su vida y hablar de moda, o bien a una microinfluencer de 17.000 seguidores que se dedica a visitar hoteles del país y hacer reseñas. ¿La decisión parece clara no?
De acuerdo con la plataforma Socialpubli, los microninfluencers tiene una tasa de engagement más alta que los grandes influencers..
PEQUEÑOS INFLUENCERS, GRANDES VENTAJAS
Hay muchas razones por las cuales nos encantan las campañas con microinfluencers. Comencemos por una muy importante. Los precios que ofrecen los microinfluencers son más competitivos, e incluso aceptan intercambio de servicios.
Una de las grandes ventajas para la marca es que cuenta con la garantía de que va a comunicar sus servicios o productos al público perteneciente a su nicho. Un tiro certero.
Por otro lado, y esto es algo esencial en el entorno de las redes sociales, la conexión que tiene un microinfluencer con los seguidores es mucho mayor que la de un influencer común, pues conecta mucho más con su público. El contacto es más natural, ya que incluso muchos seguidores son amigos directos o tienen amigos en común.
Esa cercanía genera un vínculo de confianza que muchas veces basta con que el microinfluencer recomiende un producto o servicio, por ejemplo, tu hotel, para que ese seguidor que está decidiendo donde pasar sus vacaciones se decante por la opción comentada por su microinfluencer de referencia. Los influencers funcionan, para muchos, como una fuente de recomendaciones y en la microinfluencia es algo que funciona de maravilla, gracias a la cercanía y contacto con el público.
Según un estudio de Brandmanic, 9 de cada 10 personas están dispuestas a confiar en las recomendaciones personales sobre las marcas.
También hay que hablar de otro punto clave: la disponibilidad. No es ningún misterio que Dulceida, influencer de dedicada a la moda con más de 3 millones de seguidores en Instagram tendrá una agenda mil veces más apretada que Claudiamary, que tiene 27 mil seguidores y se dedica a visitar lugares por el mundo.
Moda, viajes y belleza son las categorías con más futuro para este tipo de marketing, de acuerdo con Socialpubli.
Los beneficios están más que claros, ¿no?. Un microinfluencer podrá dedicarte más tiempo, participar en tus eventos y darte un servicio mucho más personalizado, además de ser más económico y garantizarte un público objetivo definido para tu nicho. EnS thinkIN somos especialistas en diseñar campañas con microinfluencers totalmente adaptas a tu hotel: ¿Quieres dar el paso? ¡Ya sabes donde encontrarnos!